
Columna Pasión Taurina Número 14
Jorge Arturo González Quesada “El Cañero” / eventos@mptcr.com / 87671410/
¡CULTURA MÚSICAL!
“PARA SIEMPRE”
ALIANZAS COMERCIALES:
TERRASANA Y BIOSANA: La medicina natural ayudando y fortaleciendo la humanidad.
PINTURAS PROSOL: La verdad en pinturas, pregunte por nuestras promociones ahora que se acerca el invierno.
MPT: La nueva era en la monta profesional en Costa Rica.
Saludos gente linda de Costa Rica, y estimables amigos(as) que nos escriben desde diferentes partes del mundo. Un abrazo a la distancia.
Parte de nuestra riqueza taurina y equina es, la variedad de temas musicales, dedicados a: Sabaneros, Montadores, Personajes, Caballistas, Ganaderías, Agrupaciones, Toros y hasta situaciones curiosas que, como buenos “ticos” le sacamos la “postrera” para inmortalizar tal dedicatoria.
Personalmente, me gustan mucho algunas melodías de mi querido Guanacaste, dedicatorias a toros y montadores que hicieron historia. Puedo mencionar el Homenaje a: Walter Angulo, también a la dedicatoria “Hacienda La Pinta” junto con el Guayacán Martín Vallejos (Q.E.P.D), temas musicales que definitivamente llegan al corazón y a lo más profundo de nuestros sentimientos.
Expongo también melodías muy contagiosas, refiriéndome a ritmos bailables de agrupaciones musicales que, con todos los esfuerzos del mundo, inmortalizaron canciones que hasta el día de hoy llevamos en lo más profundo de nuestro ser.
Sumamos a este “rico aporte” musical una melodía que tiene más de 30 años, mismo que se lanzó en 1993, dicho tema se llama: “El Basurilla”, producida por el Maestro: Heriberto Apú Vallejos, Grupo musical “La Empresa” de calidad nacional e Internacional, y con el aporte en la letra de un servidor de todos ustedes.
Como dato curioso y remontándonos a la época de 1993, la tecnología de aquel entonces no era ni parecida a la que tenemos hoy; La producción era mucho más difícil y ni que decir de la difusión, por lo que la canción se fue presentando en Redondeles, Bailes, se le distribuyó algunas discomóviles de manera que dependiendo del set la programaran, el asunto es que, fue todo un éxito, producción netamente NACIONAL. Es fundamental mencionar que este tema NO ESTABA EN INTERNET, y después de grandes esfuerzos se logró encontrar en el CD ORIGINAL de la “Empresa” y se lazó en exclusiva en mi canal de YOUTUBE: CAÑERO, de paso, invito a todo el respetable público ingresar y escuchar esta original producción musical.
Tengo que agradecer enormemente a: José Antonio Achío Rodríguez, compositor nacional de Cañas Guanacaste, que conformó el: “Homenaje a Cañero” que definitivamente es y será una hermosa melodía dedicada para este servidor, GRACIAS TOTALES.
Hablando de la producción popular taurina, refiriéndome a las composiciones musicales de este servidor, definitivamente “Homenaje a los Grandes” es la que podemos mencionar como: “punta de lanza”, ya que fue el inicio de los reconocimientos al gremio taurino y también equino nacional, seguidamente “El Basurilla”, “Llegaron los Populares” más en la actualidad: “El Rompe Chingos” y temas musicales que no son de mi autoría pero que debemos darle todo el crédito correspondiente, y que en lo personal, me quito el sombrero en temas como: “Homenaje Acet”, “El Jalisco”, ambos con la producción de: Dr. Hernán Gómez Mora, Homenajes como: “Papi Vargas”, “Homenaje a Dago Durán”, “Homenaje a Gordo Malo”: con la producción de Guillermo Paniagua Rodríguez y Marcial Rodríguez Chávez, tres temas que definitivamente llegan al corazón y mueve las entrañas de personas que le han aportado significativamente a nuestros gremios.
¿Y si hablamos de los Homenajes póstumos?
Definitivamente tenemos que mencionar a “Homenaje a Carlos Lara”, que se nos fue hace poco, y más atrás una hermosa melodía dedicada a: Oldemar Fernández Chavarría y su querido Cóbano de Puntarenas.
Podemos seguir mencionando hermosas melodías de antaño y actuales, dedicadas a protagonistas que han aportado a nuestros gremios, y que no podemos dejar pasar. Nuestra CULTURA MUSICAL es rica, es muy buena, y sobre todo es ORIGINAL. Debemos mantenerla y JAMÁS mandarla al olvido, ya que las generaciones actuales merecen saber aún más de nuestros inicios y las bases de lo que hoy tenemos.
Muy importante, en los eventos que estén a cargo de este servidor se sentirá muchísimo de ese aporte musical variado, y viviremos mezclas de lo actual con lo que venimos relatando en esta su columna “Pasión Taurina”. Por cierto, DIOS MEDIANTE el Domingo 27 de Julio tendremos un espectáculo lleno de tradiciones y emociones, otra edición más del TVP (Tradiciones Vaqueras Profesionales) en San Buenaventura de Ciudad Cortes, zona sur. Los asistentes a tan distinto y variado espectáculo vivirán de primera mano un espectáculo tradicionalista diferente, emocionante, y ni que decir de la parte musical, en fin, agenda desde ya el TVP.
Y para la próxima columna hablaremos del MPT que se avecina con pasos de gigante, el 17 de Agosto, Naranjo de Laurel ZONA SUR. Esperen noticias y emociones. ¡Premios millonarios y emociones no aptas para personas con problemas del corazón! NOS VEMOS.
CALENDARIO NACIONAL:
Recordarles que hoy sábado 12 de Julio estaré en la Feria Nacional del Boyero, en Llano Grande de Cartago, con lo mejor de: Ganadería Rosa Azul, Ganadería Suyapa y Segares, “Los Sancarleños” y Redondeles AREPA. NOS VEMOS, QUE BELLEZAAAAAAA DE COLUMNA.
NOS LEEMOS EN LA PRÓXIMA: “PASIÓN TAURINA”, SU COLUMNA TAURINA – si DIOS así lo permite.