COLUMNA PASIÓN TAURINA ARTÍCULO #8

Jorge Arturo González Quesada “El Cañero” / eventos@mptcr.com / 6112 8155 /

¡BENDITAS DUDAS!

ALIANZAS COMERCIALES: 

TERRASANA Y BIOSANA: La medicina natural ayudando y fortaleciendo la humanidad.

PINTURAS PROSOL: La verdad en pinturas, pregunte por nuestras promociones ahora que se acerca el invierno. 

MPT: La nueva era en la monta profesional en Costa Rica. 

Saludos gente linda de Costa Rica. Agradecer de todo corazón por todos los comentarios que me han hecho llegar, mismos que valoro y aprecio, todo en pro de mejorar, también, comunicarle al respetable público que el sábado anterior hicimos “una pausa” en esta su columna “pasión taurina” respetando los días santos. 

Y es precisamente en la semana mayor que profundizo en algunas inquietudes y preguntas que, me formulan muchas amistades, (y no tan amistades también) de muchas situaciones del gremio taurino y equino en nuestro país. Si bien es cierto, algunas personas me piden opiniones diversas de, ¿qué opino sobre tal agrupación? ¿cuál es mi punto de vista de tal narrador? Oh sobre algunos eventos x, la verdad, como dice el pueblo: “para un vivo, vivo y medio”, soy consciente que muchos lo que buscan es la manera de ver como “me embarcan” en mis opiniones, oh inclusive, para mofarse de mis criterios, por dicha la vida y el tiempo me han enseñado a “exponer lo necesario”.

Sin embargo, no todas las preguntas son para tratar de perjudicar, hay muchas en que verdaderamente existen preocupaciones e inquietudes con respecto al gremio en general. Hoy, en su columna quiero exponer 2 interrogantes que me formularon, de las cuales analizaré una hoy y la otra la expondré en mis redes sociales: 

1.) ¿Qué pasó con la Federación Taurina y Equina Costarricense?

2.) Para Cañero: ¿Cuál es el mejor narrador taurino de antaño y de la actualidad? 

Desde hace casi 2 décadas, se vino hablando de una Federación Taurina en nuestro País, misma que acuerpara y respaldara toda actividad de toros y caballos en costa rica, además de que protegiera nuestras tradiciones ante la amenaza (en ese entonces, hoy es toda una realidad) de grupos organizados y financiados ANTI – TRADICIONES, ANTI – TOROS, ANTI – CABALLOS, ANTI – ACTIVIDADES CULTURALES, ANTI – PROGRESO SOCIAL. ETC.

La figura de la Federación era de suma importancia, sobre todo porque ante esas situaciones NINGÚN ORGANISMO de Gobierno nos iba a escuchar de manera individual, sino de MANERA GRUPAL pero más que todo ORGANIZADA.

La primera Junta Directiva, de lo que se llamó FETEC (Federación Taurina y Equina Costarricense) se formó, eso ya más de 15 años, y las opiniones no se hicieron esperar. Muchos opinamos (me incluyo) de que: “faltó fulano(a)” porqué está “mengano(a)?”, etc. Lo que es una realidad es que el camino inició y ese grupo de hombres y mujeres cargados de buenas intenciones aperturó el camino para iniciar con una serie de objetivos bastante positivos, que en ese momento eran toda una ilusión para mejorar y fortalecer nuestros gremios.

RECUERDO OBJETIVOS Y TAREAS TALES COMO:

CONVERSATORIOS:

PÓLIZAS:

REGLAMENTO ÚNIFICADO:

ESCUELAS DE MONTA:

IMPLEMENTOS DE PROTECCIÓN:

PERMISOLOGÍA:

JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES:

OFICINA CENTRAL:

CURSOS DE JUECES:

PATROCINIOS:

ACERCAMIENTO Y UNIFICACIÓN CON AGRUPACIONES:

BAJAR TASA DE MORTALIDAD Y ACCIDENTES EN EVENTOS:

RECONOCIMIENTO COMO ACTIVIDAD DEPORTIVA:

INCORPORACIÓN COMO ENTE ANTE EL GOBIERNO:

Probablemente se me queden algunos objetivos igualmente importantes dentro de lo arriba escrito, pero si leen con detenimiento, todas estas tareas eran (y son) fundamentales para conformar un músculo robusto ante tantas necesidades. 

Dedo recalcar logros muy importantes que pudo obtener FETEC (si, porque fue FETEC) en su periodo de funcionamiento, menciono: La incorporación de las Carreras de Barriles como deporte de exhibición en JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES dos veces consecutivas. También, el acercamiento con SENASA y el trabajo en conjunto, que logró modificar de manera positiva el REGLAMENTO TAURINO NACIONAL; Lo anterior fue fundamental para que las actividades taurinas y equinas NO DESAPARECIERAN, y por si no lo sabía amigo(a) lector, en los 2 últimos Gobiernos se intentó ELIMINAR POR COMPLETO nuestras tradiciones, ¿QUIÉNES? grupos fuertemente financiados con capital extranjero, mismos que tenían escudos de acero, y FETEC con “cuchillo de palo” pudo contener (en ese entonces) tal ofensiva.

Otro gran triunfo que se pudo obtener para el gremio en general fue un convenio especial entre, FETEC – INS, por lo que se logró generar una póliza especial para: Jinetes, Toreros Improvisados, Lazadores, Cuidadores de Montadores (toreros), y trabajadores en general, parte de la logística y funcionamiento para el buen desarrollo de las actividades como tales.

Lastimosamente, la falta de todo tipo de apoyo fue el detonante para que el día de hoy, tengamos esa incertidumbre sobre ese importante Organismo que ayudó muchísimo alargar la vida de lo que hoy tenemos con “aire artificial” y que en cualquier momento “se nos va”: Las actividades taurinas y equinas en nuestra querida costa rica.

Dejo claro, que esta columna lo que pretende es mencionar, recalcar, recordarles a muchos(as) que a veces son cortos de memoria, la importancia que tuvo FETEC en nuestros Gremios, ojalá (y hablo muy en serio) esta columna sirviera para otro acercamiento y ACTIVAR de nuevo los objetivos que en su momento fueron claves para seguir “viviendo”.

DESTÁCO varios hombres y mujeres que, de manera silenciosa y sincera, sin egoísmos ni envidias gastaron de sus propios bolsillos para poder realizar y financiar muchas cosas, otros(as) quizás no invirtieron tanto dinero, pero sí de su tiempo, para también poder concretar muchos objetivos y metas importantes.

¡¡Fueron parte de las “¡¡BENDITAS DUDAS” que analicé en esta semana mayor, ojo con lo siguiente!!

Para Cañero: ¿Cuáles son los mejores narradores taurinos de antaño y de la actualidad? 

¡Se las trae esa pregunta, misma que expondré en mis redes sociales! 

NOS LEEMOS EN LA PRÓXIMA: “PASIÓN TAURINA”, SU COLUMNA TAURINA -si DIOS así lo permite.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *