COLUMNA PASIÓN TAURINA ARTÍCULO #7

COLUMNA PASIÓN TAURINA:
Jorge Arturo González Quesada “El Cañero” / eventos@mptcr.com / ⁨8767 1410⁩ /

ALIANZAS COMERCIALES: Macrobiótica Terra Sana Y Macrobiótica Biosana: La medicina natural ayudando y fortaleciendo la humanidad. Pinturas Prosol: La verdad en pinturas, pregunte por nuestras promociones ahora que se acerca el invierno.

MPT: La nueva era en la monta profesional en Costa Rica.

MIGRACIÓN PARTE 2:
Saludos gente linda de Costa Rica. El sábado anterior, aperturamos un tema que está de moda y que es de suma importancia tratar y analizar, siempre en pro del espectáculo taurino y pensando en mejoras para elevar el nivel de nuestros eventos.

“MIGRACIÓN”, así fue el titulo que tocamos hace una semana, después de una breve explicación de lo que significa este “fenómeno”, como impacta en la vida (tanto de animales, especies, y humanos) profundizamos más en el tema que nos interesa y es la migración de toros especiales para la monta; iniciando con Nicaragua, después panamá y ahora México y Estados Unidos.

¿Estarán enviando los Ganaderos Estadounidenses y Mexicanos sus toros de alto nivel para nuestro País? (Hay un dicho popular “tico” que dice así – el toro malo come más – ¿serán de esos que están enviando para acá? Ojo, y pagándoles caro)
¿Es buena esta migración para el gremio taurino nacional?
¡Fueron las preguntas con las que concluimos el sábado anterior!
“Ningún carnicero dice que su carne es mala” comenta uno de los tantos dichos populares, es muy probable que, los Srs. Ganaderos que están enviando toros “del muy al norte” para acá digan que son animales Clase A, con buena genética y en un tiempo adecuado para competir por algunos años más y sobre todo “ir dejando la semilla”. Yo, quiero ser muy franco – transparente, y dejar claro 2 cosas. 1.) NO INSINUO NI MUCHO MENOS que, lo que están enviando acá son “los desechos” que le están estorbando en sus Ranchos, 2.) Mi opinión con respecto a este interesante tema es eso: “mi opinión”, sujeta siempre a recibir recomendaciones, aclarar dudas y seguir enriqueciendo más los conocimientos que gracias a este gremio, los años y mi pasión por los toros, he adquirido durante mi carrera.
No vamos a “hilar muy delgado” porque nos extenderíamos muchísimo, además que hay que darle paso a otros conversatorios que son igualmente muy importantes de tratar.
Los toros que ingresan a nuestro País que vienen de Estados Unidos y México pasan una travesía de semanas y meses para estar, “puestos aquí”, por lo que técnicamente deben pasar una transición también de semanas, por temas como: alimentación, clima, pastos, y entorno en general. Ok, pasado esto (o mientras se da dicha estancia) se debe ir acostumbrando al toro a la manga recta, tomemos en cuenta que, jueguen en: “jaripeo”, monta charra o al estilo americano SIEMPRE van a salir en manga de medio lado, por lo que el toro ya viene con el “chip” del tipo de salida, por lo que es fundamental irlo acostumbrando como va a salir acá!

¿Cuadra o Potrero? Bueno, interesante pregunta. Yo diría que un poco de ambas, siempre y cuando las condiciones lo permitan, porque no todos los ganaderos cuentan con ambas condiciones, pero si se tienen considero es positivo usar las dos, eso sí, vigilar bien los “compañeros” de potrero que tengan ya que, recordemos que los toros se parecen mucho a la raza humana, no todos nos caen bien ni tampoco no todos nos caen mal. Un enfrentamiento de toros puede ser fatal, y en el peor de los casos, si no lo mató el viaje bien lo puede hacer algún “compañero” de potrero que no le gustó la visita del “foráneo”.
En cuanto a los “encastes” (cruces) digamos que queda muy a gusto del Sr. Ganadero, pero si en mí estuviera trataría de buscar vacas con un FENOTIPO fuerte, ojalá con buena cachamenta y un GENOTIPO ojalá que predomine el NELORE y PARDO SUIZO que, definitivamente son 2 razas con excelentes resultados en la genética de reparo, sumándole el aporte del toro NORTEAMERICANO creo que, sin lugar a dudas tendríamos resultados muy positivos.

Cierro esta interesante columna, comentando de manera breve, un video que ha circulado en diferentes grupos y plataformas, donde Federico Figueroa (Rancho la Candelaria – México) comenta sobre la monta en Costa Rica, y donde él mismo dice: “nos llevan años luz” refiriéndose al tipo de espuelas y reglamentación que tenemos acá. Bueno, creo que, eso habla muy bien de los campeonatos que se dan a lo largo y ancho del País, también es un hecho que el toro lleva ventaja aquí en CR, en cuanto a la espuela que va utilizar el jinete, y no menos importante acotar que todos los eventos están aprobados y legislados por la “permisología” (muchísima) que deben ser aprobadas por diferentes instituciones nacionales, para poder realizar eventos taurinos y equinos en nuestra bella Nación. Personalmente conversé con Federico Figueroa sobre este tema, también con su hermano Juan Marcos, gracias a DIOS y a los toros, gozo de muy buena amistad con ambos y con la familia Figueroa, de hecho, Juan Marcos está muy “empapado” de los eventos de por acá ya que, seguidamente nos visita y me acompaña en algunas de mis actividades, es un enamorado de nuestra genética, tanto en caballos como toros. Hay muchas posibilidades de realizar un conversatorio sobre este tema en el RANCHO LA CANDELARIA, personalmente me invitó Federico, pero, sin egoísmos ni egocentrismos me gustaría invitar algunos líderes de algunos sectores (Ganaderos de toros de monta, Formadores de toros de monta, líderes de Asociaciones, Productores de eventos, Caballistas de nuestra raza costarricense de paso, etc.) OBVIO – CON CUPO LIMITADO, ya que estoy convencido que ese conversatorio e intercambio solo cosas buenas traerán a nuestro País. ¡Ahí se las dejo!
NOS VEMOS Hoy en el COLISEO TAURINO DE GUANACASTE: NOSARA NOSARA NOSARAAA, venga y conozca de las mejores playas de nuestro País, Toros y Montadores CLASE A, y lo mejor de mi animación.
Mañana Domingo 13 de Abril: TERCERA EDICIÓN DE MPT: San Buenaventura de Osa, Zona Sur 7:30 PM. ESTARÁ DE LO MEJOR, LLEGOOOOOÓ LLEGOOOOOOÓ Y LLEGOOOOOOOÓ.
NOS LEEMOS EN LA PRÓXIMA: “PASIÓN TAURINA”, SU COLUMNA TAURINA – si DIOS así lo permite.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *